20h08 CEST
27/06/2025
Granada, 27 jun (EFE).- La catalana Mireia Benito (AG Insurance Soudal) revalidó este viernes en Granada su título de campeona de España de contrarreloj al ser el mejor en la cronoescalada de Sierra Nevada, mientras que fue tercera en la prueba y nueva campeona de España sub-23 la también catalana Paula Blasi (UAE Development Team).
Mireia Benito fue de menos a más en una dura cronoescalada de 14 kilómetros y 727 metros de desnivel acumulado por las carreteras de Sierra Nevada.
La catalana, que defendía su entorchado nacional, entró en línea de meta con un tiempo de 35:48 tras completar una sensacional segunda parte de crono, ya que en el punto intermedio sólo firmaba el tercer mejor tiempo.
Fue segunda la vasca Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa Fundación Euskadi), que cedió en meta más de un minuto respecto a la ganadora.
Tercera y nueva campeona de España sub 23 fue la catalana Paula Blasi, una de las grandes promesas del ciclismo nacional que se dejó en meta más de dos minutos respecto a Mireia Benito.
Fue cuarta la catalana Ariana Gilabert (Eneicat CMTeam), mientras que la balear Mavi García (Liv Alula Jayco), una de las grandes favoritas al triunfo, se desfondo en la parte final de la cronoescalada y acabó quinta tras haber pasado con el mejor tiempo por el punto intermedio de la prueba.
Antes de esta carrera elite y sub 23 masculina se celebraron la prueba junior de contrarreloj en la que alcanzaron el título nacional el asturiano Benjamín Noval y la gallega Alejandra Neira.
La prueba contrarreloj, que contempla desde el mediodía la carrera de la categoría elite y sub 23 masculina, supone el inicio de los Campeonatos de España de Ciclismo que se van a desarrollar hasta el domingo en Granada y su provincia.
Granada, 27 jun (EFE).- La ciclista catalana Mireia Benito (AG Insurance Soudal) afirmó tras revalidar este viernes en Granada su título de campeona de España de contrarreloj, al ser la mejor en la cronoescalada de Sierra Nevada, que "era importante que empezaran a salir las cosas" tras "un año complicado".
“Era un día distinto a la hora de plantear la prueba. En las anteriores contrarrelojes podía haber una predicción más exacta, pero esta vez no sabía qué esperar”, expuso Mireia Benito en declaraciones a la Real Federación Española de Ciclismo.
“Iba sin saber qué esperar, aunque tenía claro que quería hacer mi mejor contrarreloj, hacer las pautas como las había planificado y terminar con las mejores sensaciones”, añadió la corredora de Llórens (Tarragona).
Sobre su tercer título nacional consecutivo en la prueba de contrarreloj, Mireia Benito, de 28 años y que fue olímpica en París 2024, reconoció que “este año ha salido bien”, por lo que se mostró “muy contenta y superagradecida a todo el soporte” que tiene, a “todas las personas que hay detrás”.
“Lo que se ven son los títulos, pero detrás hay un conjunto grande de personas que ayudan mucho”, recalcó la ciclista catalana, que agregó: "ha sido un año especialmente complicado, en casa hemos tenido momentos difíciles de gestionar y era importante que empezaran a salir las cosas", por lo que sentenció que está "con ganas de seguir trabajando".