15h27 CEST
13/09/2025
Barcelona/Valencia, 13 sep (EFE).- El Barcelona y el Valencia cerrarán este domingo (21:00 CET) la cuarta jornada de LaLiga EA Sports con un partido que estará marcado por dos novedades: la baja de última hora del atacante azulgrana Lamine Yamal y la elección del Estadio Johan Cruyff, con un aforo de 6.000 espectadores, como sede.
El extremo catalán no se ha ejercitado este sábado debido a unas molestias en el pubis que le impedirán jugar este domingo y ponen en riesgo su participación frente al Newcastle, un contratiempo que ha provocado las críticas del técnico Hansi Flick hacia el seleccionador Luis de la Fuente por "no cuidar" al joven futbolista.
La ausencia de Lamine Yamal se unirá a las bajas por lesión del portero Marc-André ter Stegen, el defensa Alejandro Balde, y los centrocampistas Frenkie de Jong y Pablo Páez Gavira 'Gavi'. En cambio, el entrenador ha confirmado que el centrocampista Marc Bernal, que este sábado ha recibido el alta tras un año de baja por una grave lesión de rodilla, estará en el banquillo.
Esta tesitura, sumada al desgaste de los internacionales -sobre todo los sudamericanos Raphinha y Araujo, los últimos en regresar-, condicionará la alineación del Barcelona, con el posible salto al once titular de habituales suplentes como el defensa Gerard Martín, el centrocampista Marc Casadó y el atacante Roony Bardghji, que opta a debutar en partido oficial como sustituto de Lamine Yamal.
Más allá de los nombres, está por ver si el Barcelona reaccionará a nivel colectivo tras un inicio de curso en el que ha sumado dos victorias y un empate, pero se ha mostrado frágil en defensa y menos agresivo, razón por la que Flick ya dio un toque de atención tras sumar un punto en Vallecas al asegurar que "los egos matan el éxito" y este sábado ha insistido en que "no basta con jugar al 70%".
Asimismo, el partido ante el Valencia se disputará en el Estadio Johan Cruyff, ubicado en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper, porque el Barcelona no cuenta todavía con los permisos para reabrir el Spotify Camp Nou y tampoco podía acudir al Estadio Olímpico Lluís Companys, donde se celebró un concierto el viernes.
El Valencia visita al equipo que más daño le hizo en el curso anterior con dos goleadas cuando trataba de salir de la zona de descenso que, sin embargo, no le afectaron, pues se repuso sin lamentaciones y logró el objetivo de la permanencia.
Para Carlos Corberán, el 7-1 en Liga en Montjuïc y el 0-5 en Copa en Mestalla fueron, en sus palabras, dos de sus días más complicados como entrenador del Valencia. Por ello los valencianistas afrontan el partido con ganas de competir mejor de lo que lo hicieron la temporada pasada y han trabajado para transformar ese dolor en rabia y motivación.
El equipo blanquinegro visitará por primera vez el estadio Johan Cruyff con todos sus efectivos disponibles. Gayà regresa tras sanción y, a falta de la convocatoria oficial, está previsto que Thierry Rendall vuelva con el equipo casi un año después de su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda.
Corberán también recupera a Almeida y Ugrinic, que no estuvieron en el anterior partido por molestias, y podrá contar por primera vez con el delantero argentino Lucas Beltrán. Para hacerle frente al Barcelona, la clave estará en la defensa, en la que Corberán alternará la línea de cuatro y de cinco dependiendo de la fase del partido.
Gayà volverá a ocupar su demarcación en el lateral izquierdo y Luis Rioja, como ya pasó la anterior temporada, ocuparía el lateral diestro y Foulquier pasaría a ser el tercer central para acompañar a Diakhaby y César Tárrega.
La duda está en ataque. Danjuma parece fijo y en el puesto de Hugo Duro podrían entrar Dani Raba e incluso Largie Ramazani para buscar los goles que acerquen al Valencia a un resultado positivo en Barcelona, donde no gana a domicilio desde la temporada 2015-16 con siete derrotas y dos empates desde entonces.
Para Carlos Corberán, el cambio de estadio no es importante porque las dimensiones son las mismas, pero sí comentó en la previa del partido que es una situación atípica "porque normalmente el estadio se sabe con anterioridad y la Federación y la Liga fijan unas normas y tienen que velar porque esas normas se cumplan". "Lo que yo he hecho es centrarme en nosotros mismos independientemente del campo en el que se juegue”, apuntó.
- Alineaciones probables
Barcelona: Joan Garcia; Kounde, Eric Garcia, Cubarsí, Gerard Martín; Casadó, Pedri; Roony, Fermín López, Rashford; y Ferran.
Valencia: Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Diakhaby, Gayà; Rioja, Javi Guerra, Santamaría, Diego López; Danjuma y Hugo Duro o Ramazani.
Campo: Estadio Johan Cruyff.
Hora: 21:00 CET
------
Puestos: Barcelona (4º, 7 puntos), Valencia (9º, 4 puntos)
El dato: El capitán del Valencia, José Luis Gayà, es el único futbolista del club de Mestalla que jugó en la última victoria a domicilio en la Liga ante el Barcelona, el 17 de abril de 2016 (1-2).
Las frases:
Flick: "Lamine se fue con dolores a la selección y le dieron analgésicos para jugar. Jugó más de 70 minutos en cada partido, incluso con tres goles de ventaja. Esto no es cuidar a los jugadores".
Carlos Corberán: “Los Lamine, Pedri, Ferran o Rashford están muy por encima del campo o graderío”
Altas: Marc Bernal (Barcelona); Gayá, Thierry, Ugrinic, Almeida y Lucas Beltrán (Valencia).
Bajas: Ter Stegen, Gavi, Balde, De Jong y Lamine Yamal por lesión en el Barcelona.