18h57 CET
17/11/2025
Madrid, 17 nov (EFE).- El central del Real Madrid Dean Huijsen sólo tiene una sobrecarga y no sufre lesión muscular, según arrojaron las pruebas médicas a las que se sometió este lunes, a su regreso al club merengue tras abandonar la concentración de la selección española debido a unas molestias.
Esto significa que estaría disponible para el técnico del Real Madrid, Xabi Alonso, con vistas al partido liguero del fin de semana contra el Elche (domingo 23, 21.00 horas).
El pasado viernes, en el último entrenamiento de España en Tiflis antes de enfrentarse a Georgia, Huijsen sintió en la recta final de la sesión una molestia muscular que comunicó de inmediato al seleccionador, Luis de la Fuente, y al cuerpo médico.
Las pruebas a las que se sometió el defensa no mostraron ninguna lesión muscular pero, por precaución, De la Fuente descartó a Huijsen en el partido del sábado.
Un día después, valorando su evolución al llegar a Sevilla, el seleccionador junto a los médicos y el jugador llegaron a un acuerdo para que, con España ya clasificada de forma virtual para el Mundial 2026, regresara a Madrid.
A primera hora de la tarde del lunes, el Real Madrid efectuó las pertinentes pruebas médicas a Huijsen en la ciudad deportiva de Valdebebas y el resultado descartó la presencia de lesión muscular, según informaron a EFE fuentes del club. El jugador se someterá a tratamiento fisioterapéutico para superar una sobrecarga.
En un primer momento se espera que tanto lunes como martes Huijsen esté fuera del grupo, y desde el miércoles se estudiará si está en perfectas condiciones para ejercitarse con sus compañeros tras unos días de descanso deportivo. Estará disponible para el regreso del Real Madrid a la competición, el domingo 23 de noviembre, con la visita al Elche.
Huijsen sufrió en octubre pasado una lesión muscular en el sóleo de su pierna izquierda, que le impidió disputar dos partidos. Causó baja por un problema muscular con la selección española en la ventana de octubre y tampoco ha podido participar ante Georgia y Turquía en noviembre. EFE