Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

La última Copa con la placa de Franco

12h17 CET

23/11/2025

Madrid, 23 nov (EFE).- El 26 de junio de 1976 dejó una estampa que el tiempo ha agrandado: José Eulogio Gárate, elegante como siempre, recibiendo de manos del rey Juan Carlos I una Copa que aún cargaba el nombre antiguo, la del Generalísimo, aunque España ya miraba hacia otro lado. Era la primera luz de un fútbol que abandonaba el blanco y negro mientras asomaba el color.

Un año antes, Amancio vivió la escena contraria, casi un epílogo: Franco, muy envejecido, entregándole su último trofeo en un gesto que parecía más propio de un régimen que agonizaba que el de un sistema vigoroso. Son dos imágenes separadas por apenas doce meses y, sin embargo, representan un cambio de época: la postrimería de una dictadura y el balbuceo de una democracia que empezaba a ponerse en pie.

Tanto el Real Madrid como el Atlético cargaron entonces con un detalle que hoy suena a símbolo. En el conjunto blanco, porque fue el propio dictador quien entregó la Copa a Amancio. En el Atlético, porque en el trofeo que alzó Gárate aún brillaba -como un vestigio incómodo- la chapa de Franco, fallecido meses antes -justo esta semana se cumplieron 50 años-, cuando ya estaba empezada la edición del curso 1975/76.

Gárate estuvo a punto de aparecer en las dos fotos porque el Atlético jugó las dos finales. La primera, contra el equipo que fue campeón, el Real Madrid. La segunda, contra el Zaragoza, al que derrotó con un tanto del internacional español que después protagonizó la imagen junto al rey Juan Carlos I.

Evitó esa doble escena el portero Miguel Ángel, héroe del Real Madrid durante la final anterior, que, tras concluir con empate sin goles, se decidió en los penaltis. Durante los 120 minutos de juego, el equipo que dirigía Miljan Miljanic estrelló dos disparos contra el palo, mientras que los hombres de Luis Aragonés acariciaron la victoria con un cabezazo de Heraldo Becerra en la prórroga que pareció entrar en la portería del Real Madrid.

Pero para el árbitro Pedro María Urrestarazu, Miguel Ángel, con un puñetazo al balón, salvó el gol justo encima de la línea. Después, los penaltis sentenciaron al Atlético porque el guardameta del Real Madrid detuvo los lanzamientos de Javier Irureta y de Ignacio Salcedo.

Se erigió como el héroe de la final para dejar en el recuerdo la histórica foto de Franco con Amancio, la última en la que el dictador entregó la Copa, un 5 de julio de 1975, 139 días antes de su muerte.

Al año siguiente el Atlético pudo con el Zaragoza. En el Santiago Bernabéu, casa de su gran rival y con el tanto de Gárate a los 25 minutos. El Zaragoza dirigido por Luis Cid 'Carriega' y con nombres ilustres como el Lobo Diarte, murió en la orilla del éxito. Y Gárate consiguió una imagen histórica con el rey Juan Carlos, sin Franco, aunque con Carlos Arias Navarro detrás, como la sombra del dictador que ocupaba la presidencia del Gobierno.

Para la siguiente final, disputada por el Betis y el Athletic un 25 de junio de 1977, Adolfo Suárez ya era el presidente del Gobierno; también fue aprobada la Ley para la Reforma Política que inició el desmontaje del engranaje del franquismo; se legalizó el Partido Comunista; y una semana antes celebraron las primeras elecciones democráticas desde 1936.

El Betis ganó aquella edición, ya oficialmente denominada Copa del Rey, y fue el capitán del conjunto andaluz, Juan Manuel Cobo, quien recibió el trofeo de manos del rey Juan Carlos I. En la foto ya no estaban ni Franco ni Arias Navarro y sí Adolfo Suárez, la reina Sofía y un joven príncipe Felipe.

Y, sobre todo, en la copa ya no lucía la chapa del dictador, un símbolo que aún vieron Amancio y Gárate y que en adelante quedaría enterrado en la memoria como tantas reliquias de un país que transitaba hacia la libertad mientras el fútbol, un fiel notario de la vida, dejaba constancia con sus fotos de que España empezaba a ser otra.

Juan José Lahuerta

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2MjIxMjQiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NjIyMTI0IiwiYWNfaWQiOiIzNTYxMjU5IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTGEgXHUwMGZhbHRpbWEgQ29wYSBjb24gbGEgcGxhY2EgZGUgRnJhbmNvIiwicGFnX2lkIjoiNTAyMCIsInBhZ19ibG9ja2VkX2NvbnRlbnQiOiIwIiwiYXBwX2ZpZWxkcyI6eyJpZCI6IkYtNTUwMTg2MjIxMjQiLCJjb250ZW50X3R5cGUiOiJrZXkudHlwZV9pZCIsInRpdGxlIjoiTGEgXHUwMGZhbHRpbWEgQ29wYSBjb24gbGEgcGxhY2EgZGUgRnJhbmNvIiwiaW1hZ2UiOiIiLCJhdWRpbyI6ImtleS5hdWRpb3MuMC51cmwiLCJjYXRlZ29yeSI6IjE1MDU0MDAwIn19

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración