21h38 CET
29/10/2025
México, 29 oct (EFE).- Horacio Llamas, primer mexicano en la historia que jugó en la NBA, dijo este miércoles que las investigaciones que el FBI realizó para destapar casos de apuestas ilegales en la NBA asustarán a apostadores ilegales.
"Los que están haciendo esto o piensan hacerlo se asustarán con las acciones del gobierno. La NBA siempre se preocupa porque todo alrededor del juego esté lo más limpio posible. No sé qué tipo de presión pudieron haber tenido los que lo hicieron para ponerse en esa situación", afirmó el exestrella de los Phoenix Suns.
Llamas, embajador de la NBA, está en la capital mexicana para promocionar el trigésimo noveno partido de temporada regular de la NBA en esta ciudad, que el próximo sábado enfrentará a Detroit Pistons y Dallas Mavericks en la Arena Ciudad de México.
Llamas se refirió al escándalo desvelado la semana anterior en una investigación del FBI en la que fueron arrestadas 30 personas involucradas en apuestas deportivas ilegales y partidas de póker amañadas.
Entre los personajes de la NBA arrestados estuvieron Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, de los Miami Heat, y el exjugador de equipos como Heat, Bucks y Cavaliers Damon Jones.
Horacio Llamas subrayó la importancia de que la NBA y el resto de las ligas deportivas profesionales estadounidenses mantengan distancia entre sus jugadores y la proliferación de patrocinios de las casas de apuestas.
"Debe existir una gran atención sobre la gran cantidad de casas de apuestas que aparecen como patrocinadores de distintas ligas y deportes. Hay que cuidar mucho que el jugador no vaya a dejar de meter puntos para que su equipo pierda; si alguien lanza demasiados malos pases y tiros desviados levanta sospechas", puntualizó.
Llamas también habló de lo complicado que será para Ciudad de México aspirar a tener una franquicia de la NBA en el corto plazo.
"Claro que quiero un equipo en México, pero se tienen que dar muchos factores. Se compite con ciudades muy importantes de Estados Unidos, por lo que no será sencillo, quizá se pueda tener un mayor número de partidos para que la NBA siga viendo que la aquí la gente va a apoyar sin importar qué equipos vengan", concluyó.