17h57 CEST
14/07/2025
Vigo, 14 jul (EFE).- El alcalde de Vigo, Abel Caballero, dio por hecho este lunes que la ciudad gallega "es, en este momento, sede del Mundial" de fútbol de 2030, después de que Málaga anunciase el pasado sábado su renuncia a la candidatura.
En unas declaraciones enviadas a los medios, Caballero afirmó que "el estadio de Balaídos y Vigo" son "sede del Mundial" y aseguró que la retirada de Málaga, de la que no se "alegra", "acaba de trastocar" la maniobra que denunció tiempo atrás liderada por el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, y el de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, "para que Vigo no fuera sede del mundial".
Vigo, que se encontraba en el duodécimo lugar en la lista pasaría, por puntuación, a estar automáticamente entre las once elegidas, si bien desde la RFEF no se han pronunciado todavía al respecto.
El alcalde vigués aseguró que Rueda "dio instrucciones de que sólo iban a pagar un campo y que tenía que ser el de A Coruña", mientras que Louzán "hizo todo lo posible y lo imposible para quitar a Vigo como sede del Mundial".
"Toda aquella inquina contra Vigo para que no fuera sede del Mundial se desbarató, éramos sede del Mundial por méritos y somos sede por méritos, le pese a Rueda y le pese a Louzán. Vigo es en este momento sede del Mundial", insistió Caballero.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, anunció el pasado sábado que la ciudad y el estadio de La Rosaleda renunciaban a su candidatura a ser sede del Mundial 2030 de España, Portugal y Marruecos.
"Lo más responsable es que no estemos en la candidatura", aseguró el regidor malagueño en rueda de prensa.
El Mundial 2030 estará organizado por España, Portugal y Marruecos. Además, Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán el partido inaugural de sus respectivas selecciones como un homenaje al centenario de la primera Copa del Mundo, disputada en 1930 en Montevideo.