17h57 CEST
16/07/2025
Sevilla, 16 jul (EFE).- El mediocentro Johnny Cardoso, fichado por el Atlético de Madrid al Betis para las cinco próximas temporadas, es estadounidense de nacimiento pero brasileño en la impronta en su juego, no en balde volvió a Brasil con pocos meses y allí se hizo futbolista con espejos como el de Paolo Falcao, leyenda del Internacional de Porto Alegre, la Roma y de la 'canarinha' de Tele Santana que deslumbró en el Mundial de España de 1982 junto a nombres como Zico, Sócrates, Eder, Junior o Toninho Cerezo.
Johnny Cardoso, de 23 años, llegó a España en el mercado invernal de hace dos temporadas procedente del Internacional brasileño, con el que había debutado en 2019, y lo hizo como una alternativa a medio plazo al mediocentro argentino Guido Rodríguez, aunque una lesión en el tobillo del de Sáenz Peña aceleró su inclusión en el once titular del Betis y su crecimiento exponencial de la mano del chileno Manuel Pellegrini.
No es el de Cardoso un fútbol de fantasía ni de filigranas, pero sí de reloj en el manejo de los tiempos de los partidos y de los espacios a base de colocación, sentido táctico, estar siempre en su sitio para cortar y dársela al que viste como él, las virtudes que adornan a este futbolista que llegó como una apuesta de futuro y que, desde que debutó el 21 de enero de 2023 ante el Barcelona, dijo que lo suyo era presente de indicativo.
Y es que el centrocampista nacido en Denville Township, en New Jersey, llegó al Benito Villamarín con el rodaje hecho, sin necesidad de adaptaciones y con un sentido del juego y una intensidad que, tras 65 partidos en una temporada y media en el Betis, le han llevado a ser uno de los traspasos más rentables en la historia verdiblanca junto a otros históricos como los de Luis del Sol, Rafael Gordillo, Joaquín Sánchez y, más recientemente, Pau López, Joaquín Sánchez, el argentino Giovani Lo Celso o Luiz Felipe.
Joao Lucas de Souza Cardoso nació en Estados Unidos y volvió con pocos meses de vida a Brasil, a Criciuma, en el estado de Santa Catarina, donde creció y se hizo futbolista animado por su padre, que fue quien lo empezó a llamar con el Johnny que se le ha quedado y con el que llegó al Betis desde el Internacional.
Allí fue donde bebió de Falcao, leyenda brasileña de una generación dorada que deslumbró en el Mundial de España, donde pese a quedarse en semifinales, todavía hay quien recuerda el fútbol desplegado por los Sócrates, Zico, Toninho Cerezo, Eder, Leandro o Junior, entre otros.
Con la escuela de Internacional, Cardoso fue retrasando su posición hasta el centro del campo, haciéndose mediocentro, asimilando conceptos defensivos aunque sin perder su vocación de jugador de arriba con la que ha anotado cinco goles en su periplo en el Vilamarín, todos de muy diversa factura aunque todos buenos.
En moldear al nuevo jugador colchonero también tuvo mucho que ver Eduardo Germán Coudet, exentrenador del Celta e Internacional y técnico Alavés, como reconoció a su llegada a Europa Johnny Cardoso al destacar el papel que ha tenido en su juego el 'Chacho', valedor del estadounidense por su relación de amistad con Pellegrini.
El gen competitivo del '4' verdiblanco fue ganando en prestaciones conforme jugaba partidos y ganaba confianza en su fútbol ante los más de cincuenta mil espectadores que suelen darse cita en el Benito Villamarín, una presión que no todos los recién llegados a Europa saben gestionar y asimilar.
Comprometido y centrado en la causa bética hasta la final de la Liga Conferencia perdida ante el Chelsea inglés, el mediocentro de Denville había ampliado su contrato hasta el 30 de junio de 2030, fecha hasta la que, en una operación cifrada en unos 30 millones de euros entre fijo y variables, el futbolista jugará en el Atlético de Madrid, con el que el Betis ya cerró el fichaje de Rodrigo Riquelme.
Johnny Cardoso tiene también la nacionalidad italiana y no ocupa por ello plaza de extracomunitario, es veintidós veces internacional con EEUU, con cuyo combinado sub-23 debutó en 2019 y con la absoluta, en noviembre de un año después, en un amistoso ante Gales.
Carlos del Barco
Sevilla (España), 16 jul (EFE).- El mediocentro estadounidense Johnny Cardoso, fichado por el Atlético de Madrid al Betis para las cinco próximas temporadas en la liga española de fútbol, se ha despedido este miércoles de la afición verdiblanca y ha manifestado que "con toda certeza" será "un bético más" de ahora en adelante.
Cardoso ha fichado por el Atlético de Madrid tras dos temporadas en el Betis, club al que llegó del Internacional brasileño, y en su adiós ha dado las gracias por "todo el apoyo y el cariño" que recibió desde que aterrizó en Heliópolis y por lo "grato" que le ha sido todo los que ha vivido con una afición a la que llevará "en el corazón".
Johnny Cardoso, de 23 años, llegó a España en el mercado invernal de hace dos temporadas como una alternativa a medio plazo al mediocentro argentino Guido Rodríguez, aunque una lesión en el tobillo del de Sáenz Peña aceleró su inclusión en el once titular del Betis y su crecimiento exponencial de la mano del chileno Manuel Pellegrini.
Desde que debutó el 21 de enero de 2023 ante el Barcelona, Johnny Cardoso ha jugado 65 partidos a las órdenes de Pellegrini en los que ha anotado cinco goles y dado tres asistencias.