Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Fabio di Giannantonio, Celestino Vietti y David Muñoz mandan a ritmo de récord

16h48 CEST

11/07/2025

Redacción deportes, 11 jul (EFE).- Los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25) y Celestino Vietti (Boscoscuro) y el español David Muñoz (KTM), han impuesto el mando en sus respectivas categorías y a ritmo de récord absoluto, en las prácticas oficiales del Gran Premio de Alemania de Motociclismo que se disputa en el circuito de Sachsenring.

'Diggia' doblegó a los hermanos Álex y Marc Márquez con un tiempo de 1:19.071, con el que batió el récord que en 2024 estableció Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) en 1:19.423, si bien Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP24), también rodó por debajo de ese récord de Martín, con su hermano Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25), tercero.

Si la actuación de Fabio di Giannantonio fue digna de resaltar, siempre entre los más rápidos, la de Alex Márquez no le quedó a la zaga, pues el pequeño de los hermanos Márquez llegó a Sachsenring obligado a pasar la revisión de la Comisión Médica tras ser intervenido quirúrgicamente de una fractura en su mano izquierda.

Alex Márquez recibió el 'apto' para disputar los primeros libres, tras los cuales debía volver a pasar una nueva revisión para lograr el 'apto' definitivo, que consiguió y, aunque no se esperaba que pudiera rendir al máximo por las molestias, lo cierto es que Alex no defraudó.

Comenzó tranquilo, bien planificado desde el taller de Gresini Racing y, en las últimas vueltas sorprendió a todos al pelear por la primera posición, si bien es cierto que entre los pilotos de cabeza de la clasificación Marc Márquez fue de los pocos que no empleó neumático nuevo en su último 'time attack'.

Al final, Fabio di Giannantonio logró el mejor tiempo, por delante de los hermanos Márquez, Alex y Marc, respectivamente, con Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Pedro Acosta (KTM RC 16), Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), Jack Miller (Yamaha YZR M 1), 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) y Brad Binder (KTM RC 16), tras ellos.

El italiano Celestino Vietti (Boscoscuro) fue el encargado de marcar el ritmo en Moto2, además de establecer un nuevo récord absoluto al parar el cronómetro en 1:22.329, con el que rebajó en más de tres décimas de segundo el registro que en 2024 estableció el tailandés Somkiat Chantra (Kalex) con 1:22.698.

Con Vietti líder, también lograron el pase a la segunda clasificación Senna Agius (Kalex), que rodó igualmente por debajo del récord de Chantra, igual que el líder Manuel González (Kalex).

Pasaron también a la segunda clasificación Marcos Ramírez (Kalex), Arón Canet (Kalex), que mejoró sensiblemente en los minutos finales, Ayumu Sasaki (Kalex), Filip Salac (Boscoscuro), Joe Roberts (Kalex), David Alonso (Kalex), Daniel Holgado (Kalex), Deniz Öncü (Kalex), Tony Arbolino (Boscoscuro), Iván Ortolá (Boscoscuro) y Alonso López (Boscoscuro).

El español David Muñoz (KTM) voló en Moto3 para ser el único en bajar del minuto y 25 segundos en el corto trazado de Sachsenring, de 3.671 metros, al rodar en 1:24.767, un registro con el que rebajó el récord absoluto que en 2024 estableció el neerlandés Collin Veijer (Husqvarna), en 1:24.885.

Mientras todos se fijaban en el líder de la categoría, el también español José Antonio Rueda (KTM) -décimo-, fue David Muñoz el que logró un nuevo récord absoluto de Moto3 y la primera posición, un tiempo que nadie alcanzó y quienes más se le acercaron fueron David Almansa (Honda), el británico Scott Ogden (KTM), el primero en los libres, y el debutante español Máximo Quiles (KTM), quien así enmendó todos los problemas de motor que tuvo en los libres matinales.

Pasaron también a la segunda clasificación Jacob Roulstone (KTM), Taiyo Furusato (Honda), Álvaro Carpe (KTM), Joel Kelso (KTM), Ryusei Yamanaka, José Antonio Rueda, Adrián Fernández (Honda), Ángel Piqueras (KTM), Marcos Uriarte (KTM) y Guido Pini (KTM).

Juan Antonio Lladós

eyJpZCI6IkYtNTUwMTczODMxMjEiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3MzgzMTIxIiwiYWNfaWQiOiIzNDA2NzM3IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiRmFiaW8gZGkgR2lhbm5hbnRvbmlvLCBDZWxlc3Rpbm8gVmlldHRpIHkgRGF2aWQgTXVcdTAwZjFveiBtYW5kYW4gYSByaXRtbyBkZSByXHUwMGU5Y29yZCIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE3MzgzMTIxIiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkZhYmlvIGRpIEdpYW5uYW50b25pbywgQ2VsZXN0aW5vIFZpZXR0aSB5IERhdmlkIE11XHUwMGYxb3ogbWFuZGFuIGEgcml0bW8gZGUgclx1MDBlOWNvcmQiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNDEwMDEifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración