13h07 CET
25/11/2025
Las Rozas (Madrid), 25 nov (EFE).- Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, consideró de "vital importancia" el que Madrid pueda albergar, en el estadio Metropolitano, el segundo y definitivo encuentro de la final de la Liga de Naciones femenina que enfrentará a España contra Alemania.
"Este evento para nosotros es de vital importancia porque hace que todo lo que estamos proyectando al mundo desde esta región sea mucho más completo", recalcando otros eventos como la disputa de partidos de la NFL, "que muy seguramente vuelva el año que viene", la Fórmula E, la Fórmula 1, el Eurobasket, la final de Champions, la maratón o el tenis.
"Nosotros queremos que la Comunidad de Madrid llegue desde el último campo de fútbol hasta las grandes competiciones internacionales. Que hombres, mujeres, niños, mayores, discapacidad, todos juntos, formemos parte de ese Madrid de todos que está más de moda que nunca, que habla por España entera con orgullo porque somos parte de ella y que sirve para proyectar nuestro país al exterior", comentó durante el acto de presentación del encuentro en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.
En su discurso, comentó también: "Que todo el mundo nos conozca y vea cómo vivimos, trabajamos y peleamos en un país y en una región en la que somos tan deportivos es para nosotros de enorme satisfacción y hace que todos nuestros esfuerzos sean más completos. Hombres y mujeres dando ejemplo a niños, a promesas, a personas de toda condición que en estas mujeres ven una posibilidad de llegar como ellas con los valores para jugar, luchar y ganar".
Díaz Ayuso estuvo acompañada por Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); por la seleccionadora Sonia Bermúdez; y por las internacionales Irene Paredes, Fiamma Benítez y Vicky López. El mandatario quiso agradecer "el compromiso y el esfuerzo" de unas jugadoras que son "un orgullo" para el país y que les han llevado a lo más alto, y recalcó que no solo son campeonas del mundo, sino que además lideran el ránking mundial además que su equivalente masculino.
"Quiero agradecer al Atlético y en especial a la Comunidad los esfuerzos para que este partido pudiera celebrarse en un gran estadio, uno de los más importantes de Europa. Madrid sigue acogiendo grandes eventos a nivel mundial, lo que nos llena de alegría y de orgullo.Esta es una acción más pero vinieron otras atrás y vendrán otras en el futuro. La federación se siente especialmente cómoda en la Comunidad", expresó.
Asimismo, indicó: "Estamos muy ilusionadas en lograr el objetivo de volver levantar este título europeo. Tenemos grandes retos como el Mundial del 2027. Ojalá seguir trabajando en la línea de hacer grande esta capital, que es una capital internacional, y que nos permitirá seguir haciendo más cosas con vosotros".
Bermúdez, por su parte, opinó que "jugar en un estadio así es increíble" y animó a los aficionados a llenar el estadio: "Me encantaría venir con un gran resultado de Alemania, pero sabemos que es un gran rival. Sabemos que seguramente se decida aquí. Animar a la gente a ver al mejor equipo del mundo, a esas referentes que antes no se tenían"
En cuanto a Paredes, miró al tiempo que ha pasado desde su debut: "En aquel momento era impensable lo que estamos viviendo hoy en día, ser campeonas del mundo, poder revalidar ser campeonas de la Nations. Ha cambiado todo. El poder jugar una final en Madrid, el segundo partido, nos hace especialmente felices y nos hace ilusión. Jugar aquí facilita además que nuestra gente venga porque cada una somos de una comunidad y estar en el centro ayuda a la gente a venir".
Para Benítez "va a ser un partido muy emocionante" y reconoció que como jugadora del Atlético le hace "mucha ilusión" poder levantar un título en ese estadio mientras que López afirmó que nunca se imaginó jugar un final en el Metropolitano con la absoluta cuando jugaba en las calles de Vallecas y que al ser de las más jóvenes lo siento como "más especial".