Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

EEUU gana la Americup femenina ante Brasil y Canadá queda tercera en tiempo extra

05h38 CEST

07/07/2025

Santiago de Chile, 6 jul (EFE).- Estados Unidos alzó este domingo su quinto título en la FIBA AmeriCup femenina 2025, al derrotar por 92-84 a Brasil y se quedó con el único cupo al Mundial de 2026 en Berlín, que otorgaba el torneo jugado en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago.

Las estadounidenses tomaron revancha de la final de 2023 al impedir que las sudamericanas, líderes del palmarés con seis títulos, revalidaran la corona obtenida en la ciudad de León en México.

La Verdeamarela había impedido hace dos años que las estadounidenses ganaran su tercer trofeo consecutivo, pero en esta ocasión sucumbieron ante un equipo universitario a pesar de contar con sus dos estrellas de la WNBA Damaris Dantas y Kamilla Cardoso.

Las brasileñas junto a Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico, ubicadas entre el segundo y el sexto puesto aseguraron su participación en el torneo clasificatorio que se jugará en marzo próximo, por una plaza al Mundial.

Fue un duelo ajustado desde el inicio en el que las brasileñas se fueron al descanso con una ventaja de cinco puntos, y que terminó definiéndose en el último cuarto cuando Estados Unidos logró despegarse y poner una distancia de nueve tantos.

Fue una jornada brillante para la base Mikayla Blakes con 27 puntos y seis rebotes para guiar la victoria y que también la convirtió en la jugadora más valiosa del certamen.

Además del gran desempeño colectivo de las norteamericanas, el quinteto brasileño sufrió la ausencia de Cardoso en un buen tramo del partido debido a las faltas acumuladas.

Albiceleste despojada

Canadá finalizó tercera al derrotar 76-75 a Argentina en un emocionante partido y por apenas un punto que terminó definiéndose en el último suspiro, tras jugar dos tiempos suplementarios.

Las albicelestes habían igualado el marcador en 59 puntos al final del último cuarto y luego volvieron a nivelar la pizarra en 67 en la primera prórroga, luchando por entrar en el podio.

Cuando parecían encaminadas a un triunfo agónico, gracias a una última canasta de la bese argentina Melisa Gretter con un doble y un tiro libre a décimas del final, cayeron en la última pelota que convirtió con un doble Syla Swords.

La base canadiense terminó como la mayor anotadora del partido con 23 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.

Fue una jornada brillante para Gretter con 17 puntos, 5vrebotes y 5 asistencias, aunque la mayor anotadora del quinteto sudamericano fue Macarena D’Urso con 22 tantos, 7 rebotes y 3 asistencias.

“El balance para nosotros fue muy bueno. Nosotros sentimos que nos vamos con una medalla de acá de Chile. Me siento absolutamente despojado, seguramente esta era la única medalla que iba a poder ganar en mi vida. Nuestro vestuario es un llanto vivo”, aseguró el entrenador argentino Gregorio Martínez.

Colombia repite

Colombia volvió a quedarse con el quinto puesto del torneo por cuarta ocasión consecutiva, al vencer por 76-65 a Puerto Rico en un partido en el que la colombiana Manuela Ríos estuvo cerca de completar el triple-doble.

La base terminó con 13 puntos, 10 asistencias y 9 rebotes destacando dentro de un equipo que tuvo un alto desempeño individual, con Yuliany Paz como máxima anotadora del partido con 18 tantos y además llegó a 34 tapas en la competencia, la cifra más alta de 2003 que la deja en el primer puesto.

México se quedó con el séptimo lugar al imponerse por 84-54 a República Dominicana con la guía de la alera Mariana Valenzuela, que convirtió 16 puntos y logró 17 rebotes.

La jugadora de 22 años, del Seton Hall University en Estados Unidos, fue la mejor del certamen para el quinteto mexicano, que logró su mejor posición desde 2011.

Maia José Rey

eyJpZCI6IkYtNTUwMTczMzg0MjIiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3MzM4NDIyIiwiYWNfaWQiOiIzNDAxNDkwIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiRUVVVSBnYW5hIGxhIEFtZXJpY3VwIGZlbWVuaW5hIGFudGUgQnJhc2lsIHkgQ2FuYWRcdTAwZTEgcXVlZGEgdGVyY2VyYSBlbiB0aWVtcG8gZXh0cmEiLCJwYWdfaWQiOiI1MDIwIiwicGFnX2Jsb2NrZWRfY29udGVudCI6IjAiLCJhcHBfZmllbGRzIjp7ImlkIjoiRi01NTAxNzMzODQyMiIsImNvbnRlbnRfdHlwZSI6ImtleS50eXBlX2lkIiwidGl0bGUiOiJFRVVVIGdhbmEgbGEgQW1lcmljdXAgZmVtZW5pbmEgYW50ZSBCcmFzaWwgeSBDYW5hZFx1MDBlMSBxdWVkYSB0ZXJjZXJhIGVuIHRpZW1wbyBleHRyYSIsImltYWdlIjoiaHR0cHM6XC9cL2IyYy1hcmdvLWNvbnRlbnRzLnMzLmFtYXpvbmF3cy5jb21cL3VwbG9hZFwvYXBpXC82MDVkMjZlYjcyOTY5NjMzYzQ2ZmI2NzMyNWJkNmE5OFwvNTUwMTczMzg0MjJfNTUwMTczMzg0MjIwMDNfNDI4NngyODU4X2hvcml6b250YWwuanBnIiwiYXVkaW8iOiJrZXkuYXVkaW9zLjAudXJsIiwiY2F0ZWdvcnkiOiIxNTAwODAwMCJ9fQ==

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración