Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

Nuevo juicio por muerte de Maradona comienza con la suspensión de la audiencia preliminar

20h37 CEST

18/07/2025

Buenos Aires, 18 jul (EFE).- El nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este viernes con otra polémica: la suspensión de la audiencia preliminar, a petición de las defensas, por la solicitud de que se respete el plazo de diez días que otorga la ley para evaluar una posible recusación de los magistrados.

Tras la anulación del primer juicio, con una celeridad poco habitual en la Justicia argentina, el nuevo juicio debía celebrar este viernes su audiencia preliminar, instancia que tenía -como primer objetivo- que las partes prestaran conformidad sobre el nuevo tribunal.

"Vamos a solicitar que no se dé en modo alguno por consentida la conformación del tribunal y que se nos dé el plazo de diez días que indica la ley para hacerlo", planteó el abogado Francisco Oneto, quien representa el presidente argentino, Javier Milei, en causas de calumnias e injurias y recientemente se sumó a la defensa del principal acusado de la causa Maradona, el neurocirujano Leopoldo Luque.

La audiencia fue celebrada apenas tres días después de la conformación del nuevo tribunal, que quedó integrado por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.

El presidente del tribunal, Gaig, respondió, con carácter, los planteamientos de las partes, interrumpiendo a los abogados con preguntas punzantes y acelerando el debate. “Esta audiencia no se va a interrumpir, vamos a seguir adelante”, decretó el juez.

Después de un debate acalorado, los jueces decidieron llamar a un receso, tras el cual Gaig volvió con un tono completamente distinto. Mucho menos vehemente, dijo que "siempre es bueno parar un poco la pelota para escuchar a los colegas" y que concedería el plazo de diez días solicitado.

Ante el anuncio del presidente, el resto de los abogados defensores, que se habían adherido a la petición de Oneto, también se calmaron y, en un clima de camaradería, se acordó que tenían plazo hasta el martes 5 de agosto -extendido por la inminente feria judicial- para presentar eventuales recusaciones contra los magistrados.

"Pongamos un freno de mano y permitamos que todos hagan las peticiones que correspondan para que luego, ojalá, podamos celebrar juntos este juicio", agregó el juez Ortolani en tono amigable.

La audiencia también tenía como objetivos definir los alcances de la nulidad del primer juicio para evaluar si es válida la decisión del tribunal anterior de otorgarle el derecho a un juicio paralelo por jurado popular a la enfermera Dahiana Gisela Madrid, tal y como ella solicitó, o si es una decisión que también debe ser declarada nula.

También había expectativa de que se resolviera el pedido de juicio por jurado popular hecho la semana pasada por la defensa de Luque, y que por ahora queda pendiente.

Fuentes judiciales consultadas por EFE dijeron que es difícil que los pedidos de juicio por jurado de Madrid y Luque prosperen, ya que la Justicia está buscando total celeridad para esta causa y los juicios paralelos afectarían la "economía procesal".

El proceso, que busca determinar si ocho profesionales de la salud son culpables de homicidio simple por la muerte del exfutbolista, comenzó el 11 de marzo pasado y fue suspendido el 29 de mayo tras descubrir que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, protagonizaba un documental no autorizado sobre este caso titulado 'Justicia Divina'.

Tras la recusación, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron "contaminación horizontal" y pidieron que fueran recusados también los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.

Florencia Pessarini

eyJpZCI6IkYtNTUwMTc0NDU5NDAiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE3NDQ1OTQwIiwiYWNfaWQiOiIzNDE0MzkxIiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiTnVldm8ganVpY2lvIHBvciBtdWVydGUgZGUgTWFyYWRvbmEgY29taWVuemEgY29uIGxhIHN1c3BlbnNpXHUwMGYzbiBkZSBsYSBhdWRpZW5jaWEgcHJlbGltaW5hciIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE3NDQ1OTQwIiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6Ik51ZXZvIGp1aWNpbyBwb3IgbXVlcnRlIGRlIE1hcmFkb25hIGNvbWllbnphIGNvbiBsYSBzdXNwZW5zaVx1MDBmM24gZGUgbGEgYXVkaWVuY2lhIHByZWxpbWluYXIiLCJpbWFnZSI6Imh0dHBzOlwvXC9iMmMtYXJnby1jb250ZW50cy5zMy5hbWF6b25hd3MuY29tXC91cGxvYWRcL2FwaVwvNjA1ZDI2ZWI3Mjk2OTYzM2M0NmZiNjczMjViZDZhOThcLzU1MDE3NDQ1OTQwXzU1MDE3NDQ1OTQwMDAzXzUzNDJ4MzU2MV9ob3Jpem9udGFsLmpwZyIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración