23h28 CET
20/11/2025
Madrid, 20 nov (EFE).- El Real Madrid, de la mano de Theo Maledon, Facundo Campazzo y Walter Tavares (34 puntos de valoración el primero y 25 los otros dos) ganó una épica batalla contra el Zalgiris, que impulsado por Sylvain Francisco (33 puntos y 37 de valoración) y Azuolas Tubelis demostró por qué es uno de los mejores equipos en la Euroliga hasta ahora.
Volvía el conjunto blanco a su feudo después de perder el invicto en la competición como local una semana atrás contra el Panathinaikos griego. Enfrente un rival que había sorprendido en el arranque de la temporada y que hacía poco menos de un año, el 12 de diciembre, se fue de la capital de España con un triunfo que generó temblores en la estructura madridista.
Ese día de tocar fondo fue un punto de inflexión para el plantel, que a partir de ahí cambió la cara y mejoró sus prestaciones, algo que parece necesitar también este curso en el que adolece de cierta regularidad que le ponga en órbita. Para ello una de las claves es que los hombres importantes den un paso adelante. Y hoy sucedió.
El primero en pedir paso fue el argentino Campazzo, quien pisó con fuerza el parqué aportando tangibles como sus doce puntos de los primeros dieciocho del equipo en algo menos de siete minutos, e intangibles, en forma de ritmo de juego. Repleto de confianza se adueñó de la pelota y aceleró las cosas, dotando con ello de fluidez al colectivo. Con todo, se marchó a su primer paso por el banquillo con quince de valoración.
El relevo, sin tanta excelencia pero sí con garantías, se lo dio el francés Theo Maledon, quien navega entre las aguas del puesto de uno y el de dos y que ayudó, en los primeros destellos de su mejor noche en el club, con cuatro puntos a que los suyos se fuesen al final del primer acto con seis de ventaja, que podrían haber sido más si no hubiera estado fino su compatriota Sylvain Francisco (22-16, m.10).
Un parcial de 6-0 en el retorno al trabajo le permitió a los de Sergio Scariolo elevarse por encima de la decena, un vuelo que fue momentáneo pues lo frenaron los de verde con tres triples seguidos, dos de Dustin Sleva y otro Francisco, algo que entraba dentro de lo previsible siendo el cuarto equipo con mejor porcentaje de lanzamiento exterior del torneo.
Esa herramienta apenas la utilizó el Real Madrid, que al descanso solo había intentado tres sin anotar ninguno. Sin embargo no le hizo falta para acabar recomponiéndose gracias, de nuevo, al aliento de Campazzo, quien entró providencial en el tramo final de la primera parte para levantar a la grada con un par de buenas asistencias y desnortar de nuevo al Zalgiris (43-37, m.20).
Una vez más, esta en el inicio de la segunda parte, resucitaron los de Tomas Masiulis. La diferencia es que el arreón no solo les valió para atar en corto al oponente, sino para adelantarle sin mirar atrás. Aupados sobre el talentoso Tubelis, autor de doce puntos en el parcial de salida de 4-17, llegaron a acumular siete de renta favorable en su mejor momento.
Sin brillo pero con oficio, agarrándose a esa defensa que de momento es la mejor noticia del equipo esta campaña, los de casa fueron parcheando el roto, primero iluminados por el faro que es Tavares y luego auxiliados por la gracilidad de Maledon, que sin hacer mucho ruido acumulaba a la media hora dieciocho puntos, la mitad de ellos en los últimos tres minutos y doce segundos del tercer cuarto (62-62, m.30).
El tramo decisivo comenzó con intercambio de canastas, pero con una intensidad que fue creciendo gracias a revitalizantes acciones consecutivas de Andrés Feliz, Trey Lyles y de Usman Garuba ante un Zalgiris que no se encogía, combinando mates y triples para llegar ambos a los últimos cinco minutos solo separados por dos puntos (81-79, m.35).
Minuto y medio de sequía calmó el toma y daca, pero salió de ese bloqueo mejor el Real Madrid. Entre Maledon y Campazzo, con la ayuda en el rebote de Tavares, labraron un parcial de 6-0 que anuló en apenas quince segundos el equipo visitante con sendos triples de Sleva y Edagaras Ulanovas.
Hubo otro más de Francisco tras canasta de Campazzo para poner el 91-90 con 01:19 por jugar, respondido con un 2+1 de un Maledon desatado a esas alturas. Ulanovas, con otro 2+1, situó a los suyos de nuevo a uno, pudiendo ponerse por delante tras un intento de Lyles que se salió de dentro.
Sin embargo una falta ofensiva en los últimos segundos cuando se disponían a atacar para ponerse por delante, acompañada de una técnica al entrenador y otra a Maodo Lo por patear una valla publicitaria, terminaron de inclinar la balanza, pese a que Francisco dejó aún dos triples kilométricos más apretar al máximo el marcador hasta el 100-99 final.
- Ficha técnica:
100 - Real Madrid (22+21+19+38): Campazzo (20), Lyles (21), Deck (-), Hezonja (2), Tavares (12) -cinco inicial-, Maledon (25), Llull (2), Abalde (6), Krämer (), Okeke (-), Andrés Feliz (6), Garuba (6).
99 - Zalgiris Kaunas (16+21+25+37): Francisco (33), Sirvydis (-), Tubelis (19), Ulanovas (8), Birutis (4) -cinco titular- Wright (11), Brazdeikis (10), Lo (1), Butkevicius (-), Rubstavicius (-) y Sleva (13).
Árbitros: Robert Lottermoser (Alemania), Milos Koljensic (Montenegro) y Marcin Kowalski (Polonia). Eliminaron con cinco personales a Sleva (m.39) y Francisco (m.39).
Incidencias: partido de la jornada 12 de la Euroliga disputado en el Movistar Arena ante 9.152 espectadores. EFE
Carlos Mateos Gil