18h17 CET
20/11/2025
Las Rozas (Madrid), 20 nov (EFE).- La presidenta de la Liga F, Beatriz Álvarez, señaló el aumento de ingresos y de asistencia de público a los estadios como los grandes retos del fútbol femenino y demandó "valentía" para innovar en aspectos como la vinculación del público y las retransmisiones deportivas.
"Tenemos las bases para volcarnos en el crecimiento del proyecto, con dos claves fundamentales, el crecimiento de asistencia, y el aumento de ingresos. Tenemos que hacer una autocrítica porque las asistencias, que tienen que ver con el momento que traviesa España, están muy lejos del objetivo que perseguimos", dijo en la primera sesión del Congreso Internacional de Fútbol Femenino, "ELEVA", organizado por la REal Federación Española de Fútbol (RFEF).
Álvarez explicó que la Liga F trabaja con los clubes en proyectos de 'fan engagement', para crear un producto diferenciado e "innovar en torno a la experiencia del partido", con la idea de que los aficionados, como ocurre en competiciones deportivas fuera de España, no vayan a consumir solo el partido.
"El fútbol femenino podría ser la mejor campaña de valores para el fútbol masculino. Hemos visto el clásico, absolutamente limpio, con 30.000 espectadores", destacó antes de comentar que, según una reciente encuesta de la empresa Adecco, de orientación laboral, la profesión de futbolista es la segunda más elegida por las niñas detrás de maestra.
La estrategia de visibilidad, tras haber sido la segunda competición más seguida en España, es otro de las áreas en las que la Liga F trabaja con los clubes, así como en la exploración del mercado audiovisual, después de salir al mercado hace tres años "a ciegas porque no había un precedente" y se trató de "replicar el modelo masculino".
"Estamos trabajando con empresas sondeando el mercado y se nos han planteado propuestas innovadoras. Tenemos que seguir siendo valientes y no tener miedo desde los clubes a hacer algo diferente a lo que están acostumbrados. Tenemos talento y la convicción de que merecemos un futuro mejor y esa es la fuerza que nos hace imparables", aseveró Álvarez.
La presidenta de la Liga F compartió mesa redonda sobre industria con Laura López, responsable de marketing de Iberdrola, empresa que empezó en 2016 a través del Consejo Superior de Deportes (CSD) con el programa Universo Mujer con 7 federaciones y ahora está en 35, y con Sofía Cano, cofundadora de UTAG, que abogó por que el fútbol femenino conecte del lado emocional con las nuevas generaciones. EFE