19h28 CET
22/11/2025
Bolonia (Italia), 22 nov (EFE).- Después de un camino arduo, casi increíble, España sigue soñando despierta en la Copa Davis. Peleará con Italia en la gran final, la úndécima de su historia, la primera en seis años, desde aquel 2019 en el que la 'Armada' levantó su última 'Ensaladera'.
Sin Carlos Alcaraz, con la polémica de Alejandro Davidovich de por medio, con la mayor remontada de la historia en la clasificación ante Dinamarca en la que levantó un punto de partido... El arduo camino de la 'Armada' termina en la gran final de la Copa Davis de Bolonia. Partido por el que pocos apostaron, pero que este grupo se ha ganado a pulso.
República Checa y Alemania, las víctimas que desataron la ilusión en otra jornada para el recuerdo. Del 'tie-break' épico de Carreño en el primer duelo a la alegría colectiva por el triunfo de Marcel Granollers y Pedro Martínez. La Copa Davis del Pueblo, ha sido bautizada.
Carreño dispara la ilusión
Con un 6-1 en contra en el 'tie-break' del segundo set, todo pareció volverse oscuro. Struff estaba creciendo y una victoria en el segundo set pudo haber cambiado las tornas de todo el partido. Pero si algo tiene esta selección, si algo le sobra a la 'Armada', es la fe. Tanto a David Ferrer como al resto. Por supuesto a Carreño, ganador de la 'Ensaladera' en 2019 y bestial en este primer enfrentamiento que coloca el 1-0 en el marcador. Siete puntos seguidos para salvar 5 bolas de set. Una locura. Sin ceder un solo envite (6-4 y 7-6(6)).
Carreño volvió a vestirse de héroe. Como en Marbella, donde rubricó el punto decisivo de la clasificación para sellar el billete a este final a 8 de Bolonia. Extramotivado por su derrota ante República Checa y por ejercer de nuevo como número 2 de la 'Armada', a la que llegó como quinto hombre, se redimió con una victoria gigante ante los martillazos de Jan-Lennard Struff. Regaló a España un triunfo que desató las esperanzas de volver a la gran final tras 6 años de ausencia.
Munar topa con Zverev
Cuando Pablo Carreño ganó su partido, Munar ya calentaba para enfrentarse al mejor jugador del torneo, el único top-10 en Bolonia. Se mentalizó de lo complicado de una victoria que hubiera alcanzado cotas de gesta, pero tener la final tan cerca, a un solo paso, le dio un extra de energía con el que exprimió a Zverev, obligado a sobrevivir en dos 'tie-breaks.
Peleó con todo el 'Mágico' Munar, pero se quedó a orillas de lo que hubiera sido una victoria tremenda. Volvió a exhibir su gran nivel en el mejor año de su carrera, pero topó con la frialdad y la calidad de un Zverev que jugó sin red, obligado a ganar para no quedar eliminado.
Dos 'tie-brekas' decantaron la balanza a favor del germano (7-6(2) y 7-6(5)). Marcel Granollers y Pedro Martínez, como ante República Checa, tuvieron el pase a la gran final en sus manos. Enfrente, una pareja establecida, ganadora de la Copa de Maestros en 2024 y participante en este última edición, formada por Tim Puetz y Kevin Krawietz.
Granollers y Pedro
Otra vez, el destino de la 'Armada' quedó en sus manos. El orden de los factores no cambió el resultado. De la derrota de Carreño y victoria de Munar ante República Checa, se pasó a la victoria del asturiano y la derrota del balear ante Alemania. El partido decisivo, siempre el suyo.
Lo iniciaron por todo lo alto. Con la energía de quien encara la posibilidad de una final que nadie esperaba. Con el recuerdo de Marbella en la retina. Con el aplomo de quien afronta un reto tan complicado como Alemania. Con Granollers, ganador de dos 'Grand Slam' este curso, Roland Garros y Estados Unidos; y Martínez, el talismán de la 'Armada', ganador siempre que se puso la camiseta de la selección este 2025 pese a que no ganaba desde septiembre.
Con ese poso, con ese pasado, con esa necesidad, En poco más de 15 minutos, Granollers y Martínez se colocaron 4-0 arriba. Se agenciaron el set con facilidad. Alemania se llevó el segundo. Y en el tercero, Pedro Martínez, el hombre más fiable con la camiseta de España, finiquitó la gesta en la red, con un mate que tornó rápidamente en un abrazo colectivo.
Jaume Munar, Pablo Carreño, Marcel Granollers y Pedro Martínez. Los nombres propios de la Copa Davis que pelearán con la gran campeona, Italia, por la 'Ensaladera'.
Tomás Frutos