18h17 CEST
21/07/2025
Madrid, 21 jul (EFE).- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado la composición del nuevo equipo de trabajo del Comité Técnico de Árbitros (CTA) con la incorporación de Chema Alonso, experto en ciberseguridad de 50 años, uno de los especialistas de habla hispana más reconocidos a nivel mundial, que se incorpora al segmento arbitral como asesor de innovación tecnológica e IA.
Rodeado de un grupo de personas con experiencia en el mundo del arbitraje como David Fernández Borbalán, Eduardo Prieto Iglesias Marta Frías, Yolanda Parga y Álvaro Cid; Alonso, con su habitual y característico gorro de rayas azules y marrones, encarna una figura novedosa que tendrá como objetivo incorporar la inteligencia artificial a la gestión de la labor del CTA en esta nueva etapa bajo la presidencia en el comité que preside Francisco Soto.
Un giro laboral para quien fue nombrado en el año 2016 jefe de la oficina datos de Telefónica por el entonces presidente José María Álvarez-Pallete. Ahí estuvo hasta el pasado mes de marzo cuando el sucesor de este último, Marc Murtra, le relevó del cargo que ostentaba en la multinacional poniendo fin a su etapa en la compañía.
El vínculo entre ambas partes venía ya de lejos, del 2010, cuando la operadora le contactó por primera vez para invitarle a dar una charla en Brasil. No sería el único vínculo previo pues ya en el 2015 Eleven Paths, la empresa centrada en ciberseguridad que Alonso fundó en el 2013 y de la que fue consejero delegado, se convertiría en filial de Telefónica.
A partir de ahí, y ya como miembro de esta última, el informático, que creció en Móstoles (Madrid), fue responsable de proyectos conocidos, como Luca, una unidad de servicios de big data para clientes corporativos de la compañía; y también de la cuarta plataforma, ahora denominada Kernel, un proyecto que estaba llamado a ser la piedra angular de la digitalización en Telefónica, ahora sometida a revisión por su sucesor.
Chema Alonso es Ingeniero Informático por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) e Ingeniero Informático de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid. La primera le nombró además Doctor Honoris Causa en el 2020 y la segunda Embajador Honorífico de la Escuela Universitaria de Informática en el año 2012, según narra él mismo en la red social LinkedIn.
Alonso llevara la IA al arbitraje. Además, se ha esforzado en reivindicar una postura 'amable' del hacker, impulsando una campaña para que la Real Academia Española (RAE) incluyera en su diccionario junto a la acepción de "pirata informático" otra que rezara "persona con grandes habilidades en el manejo de computadoras que investiga un sistema informático para avisar de los fallos y desarrollar técnicas de mejora".
En sus redes sociales se ha definido como "madridista" y "Raulista e Ikerista", subiendo documentos como una fotografía suya con la camiseta del Real Madrid en la final de la Liga de Campeones del 2024 entre el conjunto blanco y el Borussia de Dortmund y otra rodeado de trofeos conquistados por la entidad.