16h57 CET
03/11/2025
Madrid/Bruselas, 3 nov (EFE).- Enérgico, determinante y firme, el Atlético de Madrid fluye aún invencible esta temporada en el estadio Metropolitano, donde ha ganado diez de sus últimos once partidos de la Liga de Campeones antes de recibir este martes al Unión Saint-Gilloise como si fuera una ‘final’, porque la victoria es el único resultado asumible para el equipo español.
Los dos reveses de Inglaterra (3-2 contra el Liverpool en Anfield y 4-0 contra el Arsenal en el estadio Emirates, en la primera y tercera jornada, respectivamente) marcan el devenir del resto de la fase liga para el conjunto rojiblanco, con un tope ya de 18 puntos, los mismos que sumó la pasada temporada para finalizar en la quinta posición de la tabla.
Pero ese registro, en este caso, al igual que ocurrió hace un año, no permite ni un solo fallo más de aquí al final: una secuencia de cinco victorias consecutivas que añadir al 5-1 ya conseguido ante el Eintracht Francfort, en el recorrido que empieza este martes contra el campeón belga y que seguirá contra el Inter, el PSV, el Galatasaray y el Bodo/Glimt, por ese orden.
Es la misma situación que la pasada campaña, cuando entró en juego con tres de los primeros nueve puntos (perdió 4-0 con el Benfica y 1-3 con el Lille y venció 2-1 al Leipzig), aunque probablemente será suficiente con menos de los 18 puntos para entrar entre los 24 primeros que van a las eliminatorias de la Champions. Por ahora, es decimonoveno.
Sus tres puntos son los mismos de su adversario belga, que ganó su único encuentro como visitante (el 0-3 de la primera cita contra el PSV Eindhoven) y que perdió sus dos compromisos en casa por sendos 0-4. Primero, contra el Newcastle. Después, contra el Inter, un rival que comparte con el Atlético.
La conjunción del Metropolitano y el Atlético infunden sumo respeto. Nadie ha ganado ahí en esta temporada. Sólo puntuó el Elche, el pasado agosto (1-1), aunque bien pudo perder. El resto salieron derrotados: el Villarreal (2-0), el Rayo Vallecano (3-2), el Real Madrid (5-2), el Eintracht (5-1) y el Sevilla (3-0). Seis triunfos seguidos. Y 20 goles a favor.
No es nueva la fiabilidad del equipo de Diego Simeone en su estadio. Ya ocurrió en el Vicente Calderón y en temporadas precedentes en su nuevo recinto. Desde su inauguración en la temporada 2018-19, con una victoria por 1-0 ante el Málaga, el Atlético ha jugado 206 encuentros en su campo (incluido uno como visitante ante el Rayo Majadahonda), con un 70,4 por ciento de victorias: 145, por 42 empates y 19 derrotas.
Ya está al borde de los 400 goles en el Metropolitano, con 399. Ha recibido 102. Y ha sostenido su portería a cero en casi la mitad de sus duelos en casa (49,5 por ciento). Es una fortaleza entusiasta del Atlético, que tan solo ha perdido en uno de sus últimos 16 duelos de la Liga de Campeones en su campo: hace un año con el 1-3 ante el Lille, al que mereció golear.
Eran otros tiempos cuando se produjo aquella secuencia de fallos de Alexander Sorloth sobre la portería contraria y cuando surgió un penalti decisivo de la nada para el conjunto francés, que es uno de los únicos cuatro visitantes que han ganado en ese territorio en los últimos 60 choques de competición oficial. Los otros son Barcelona, Osasuna y Athletic.
Entonces, aún no había alcanzado todavía Julián Alvarez toda su dimensión. Había marcado tres goles en sus primeros once partidos. Hoy, a la misma altura en este ejercicio, ha batido ocho veces la portería rival, siete en el Metropolitano. En total, suma 37 tantos ya de rojiblanco, ocho en doce choques en la máxima competición europea.
Ni tampoco era Giuliano Simeone la realidad actual, competitivo y desbordante. Ni disponía el Atlético de Álex Baena, titular en tres de los últimos cuatro duelos, con un impacto indudable en el ataque del equipo. Ni tampoco de tanta profundidad ni tantos recursos en el banquillo como tiene ahora el técnico para mover su equipo con plenas garantías.
“Somos muy fuertes en casa”, remarca el capitán, Koke Resurrección, cuyo equipo ha logrado seis triunfos en los últimos ocho encuentros oficiales y que ha sostenido su portería a cero en los dos más recientes, cada vez más sólido y contundente en las áreas, como pedía Simeone.
A la espera de si vuelve ya a la competición Pablo Barrios, que ya ultima su recuperación de una lesión muscular leve que lo apartó del último duelo contra el Sevilla, y pendiente de las dudas de Nico González, por un golpe, y Juan Musso, por una faringoamigdalitis, en el once de Diego Simeone se espera algún cambio respecto al triunfo del sábado ante el Sevilla (3-0).
Hay opciones variadas dentro de la cantidad de recursos de la que dispone el técnico argentino, que probablemente devolverá a la alineación a Robin Le Normand en el centro de la defensa junto a José María Giménez, trasladará a David Hancko al lateral izquierdo y relegará al banquillo a Matteo Ruggeri.
Jan Oblak, Giuliano Simeone, Álex Baena y Julián Álvarez también parecen fijos en el once, como también lo son Marcos Llorente y Koke Resurrección. Si opta por descargar de minutos a ambos o alguno de estos dos últimos, Marc Pubill y Johnny Cardoso son las alternativas en el lateral y el medio centro.
Entre Conor Gallagher o Pablo Barrios estará el último elemento en el centro del campo, con Alexander Sorloth, Antoine Griezmann o incluso Thiago Almada para la posición restante en el once titular del técnico para un encuentro clave para el Atlético en esta edición de la Liga de Campeones. “Necesitamos ganar”, insistió este lunes Simeone.
El equipo belga, que debe su nombre al barrio bruselense de Saint-Gilles, afronta el encuentro como líder de la liga de su país tras golear el pasado sábado a domicilio al Zulte Waregem (1-4).
El club prolonga así su buen momento de forma de la temporada pasada en el campeonato doméstico, en el que fue campeón 90 años después.
En cambio, en la Liga de Campeones encajaron un 0-4 en casa ante el Inter de Milán en la anterior jornada, resultado idéntico al que le endosó el Newcastle United, también en territorio belga, tras comenzar la competición con una ilusionante victoria por 1-3 al PSV en Eindhoven.
El combinado entrenado por David Hubert viaja a Madrid con su plantel prácticamente al completo, con la única baja del delantero Mohammed Fuseini por una lesión de tobillo.
- Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Hancko; Giuliano, Cardoso o Koke, Gallagher, Baena; Griezmann y Julián Alvarez.
Unión Saint-Gilloise: Scherpen; Louis Patris, Christian Burgess, Ross Skyes, Kevin Mac Allister, Fedde Leysen; Adem Zorgane, Anouar Aït El Hadj, Ousseynou Niang; Promise David y Kevin Rodríguez.
Árbitro: Espen Eskas (Noruega).
Estadio: Riyadh Air Metropolitano.
Hora: 21.00.