16h48 CET
22/11/2025
Bolonia (Italia), 22 nov (EFE).- Jaume Munar peleó este sábado sin éxito ante Alexander Zverev, número 3 del mundo, contra el que cedió en dos sets, por (7-6(2) y 7-6(5)), tras forzar dos 'tie-breaks', en la segunda parte de las semifinales de la Copa Davis, ahora empatadas a un triunfo y con el partido de dobles como duelo decisivo.
Cuando Pablo Carreño ganó su partido, Munar ya calentaba para enfrentarse al mejor jugador del torneo, el único top-10 en Bolonia. Se mentalizó de lo complicado de una victoria que hubiera alcanzado cotas de gesta, pero tener la final tan cerca, a un solo paso, le dio un extra de energía con el que exprimió a Zverev, obligado a sobrevivir en dos 'tie-breaks.
Peleó con todo el 'Mágico' Munar, pero se quedó a orillas de lo que hubiera sido una victoria tremenda. Volvió a exhibir su gran nivel en el mejor año de su carrera, pero topó con la frialdad y la calidad de un Zverev que jugó sin red, obligado a ganar para no quedar eliminado.
Munar salvó a España en la eliminatoria de cuartos de final ante República Checa. Llegó tras la derrota de Pablo Carreño y respondió por todo lo alto ante Jiri Lehecka. Esta vez llegó con margen tras el éxito de Carreño ante Jan-Lennard Struff. Los dobles serán, de nuevo, los decisivos.
Perdió en el primer set el servicio el balear, pero no claudicó cuando Zverev se puso en modo apisonadora. Aguantó los envites con autoridad hasta que encontró un grieta en el tenis del germano. No se amedrantó y consiguió lo que parecía más complicado, recuperar el servicio con un 'break' que colocó el 3 iguales.
Desde ese momento, ninguna oportunidad de rotura hasta el 'tie-break'. Aceleró Zverev, que se colocó 2-6 arriba. Nadie en el banquillo español perdió la confianza, la fe. Básicamente porque hacía escasos minutos habían visto con sus propios ojos levantar 7 bolas de set a Carreño para amarrar la primera victoria. Pero no hubo otro milagro en el desempate. Zverev aprovechó su primera oportunidad, rompió y se apuntó la primera manga.
En la segunda se permitió soñar con la remontada Munar. Le arrebató el saque a 'Sascha' y mandó en el marcador durante dos juegos. Hasta que Zverev volvió a apretar. Recuperó el servicio. Pasó de estar 2-3 abajo a mandar en cada saque, a ceder siempre la presión un Munar que, después, rozó otro 'break'. Le levantó Zverev el 0-30 y puso el 6-5.
Condujo el duelo al 'tie-break'. Otra vez. Allí empezó con el ánimo de una rotura, rápidamente aplacada por otras dos seguidas del germano. Tres puntos de partido necesitó para cerrar el duelo con un mate en la red. Sufrió para rebajar a Munar. Le apartó de la gesta solo en el 'tie-break'.
Marcel Granollers y Pedro Martínez vuelven a tener en su mano, como ante República Checa, el pase a la gran final. Tendrán que superar a una pareja establecida, ganadora de la Copa de Maestros en 2024 y participante en este última edición, formada por Tim Puetz y Kevin Krawietz.
Tomás Frutos