Juego añadido a favoritos

Tu fondo de pantalla se ha guardado en tu biblioteca

Juego eliminado de favoritos

login_confirmation_credentials

El Valencia mantiene su beneficio con menos ingresos y más gastos y reestructura su deuda

11h07 CET

17/11/2025

Valencia, 17 nov (EFE).- El Valencia avanzó este lunes las cuentas de su junta general de accionistas que tienen un beneficio antes de impuestos de 2,2 millones, frente a los 2 millones de 2024, una pequeña bajada de la cifra de negocio y un ascenso de los gastos de explotación, así como una reestructuración de la deuda a raíz de haber retomado las obras del Nou Mestalla.

Según apuntó el club, el resultado positivo antes de impuestos de 2,2 millones de euros consolida "la senda de beneficios" que reabrió el pasado curso tras varios años en pérdidas. En 2024, los 2 millones de beneficios se tradujeron después de impuestos en 168.000 euros, aunque de momento la entidad no ha dado esa cifra para este ejercicio.

La cifra de negocio baja de 106,9 a 103,7 millones. El club califica de "pequeña disminución" la rebaja y lo achaca a "la reducción de los ingresos por derechos televisivos por la clasificación deportiva de las últimas temporadas, así como el reparto por el acuerdo de CVC para esta temporada 24-25".

Ese acuerdo de LaLiga con el fondo, otorgó al Valencia un 'adelanto' que el club cifró en 127 millones a cambio de un porcentaje de sus derechos televisivos durante 50 años.

El avance que publicó el club recoge un ascenso de los gastos de explotación, sin contar las amortizaciones, a 114,5 millones. La entidad lo justifica por "el aumento del coste de la plantilla deportiva, en el que han influido factores como la destitución del anterior cuerpo técnico del primer equipo (en referencia al despido de Rubén Baraja) y el coste para cubrir lesiones de larga duración".

Las cuentas presentan un resultado de explotación positivo que crece en 7,8 millones y pasa de los 16 de 2024 a los actuales 23,8.

La entidad afirma en este resumen de las cuentas que "lo más relevante del ejercicio es la reanudación de las obras del Nou Mestalla después de más de 15 años", un movimiento que asegura que es un "hito clave" y que impulsará "el crecimiento" del Valencia "a lo largo de las próximas décadas".

La reanudación de las obras ha llevado aparejada una reestructuración de la deuda corporativa que según la entidad "ha consolidado la posición de estabilidad económica", que por una parte le ha permitido acceder "a una financiación adicional a muy largo plazo" y por otra le permite afrontar también en ese mismo ámbito temporal "la financiación para la construcción" de su nuevo estadio.

El club recuerda que se ha ejecutado una financiación a largo plazo de 121,3 millones de euros y un préstamo puente de 65 millones de euros que ha sido cancelado dentro del propio ejercicio. El movimiento ha permitido liquidar todas las deudas corporativas financieras existentes y liberar los gravámenes vigentes sobre las mismas, incluida la hipoteca sobre el actual Mestalla.

La entidad defiende que la restructuración "ha mejorado sustancialmente la estructura de capital, proporcionando suficiente liquidez, solvencia y robustez financiera" al club, además de mejorar los tipos de interés que pagaba. No obstante, admite que el movimiento "ha supuesto un mayor gasto financiero por los costes de cancelación de la deuda anterior y por los ajustes a 'fair value'. El incremento es de casi cinco millones de euros, de 17,5 a 22,4.

El Valencia dio detalles este lunes de la operación para la financiación del Nos Mestalla en la que confirmó que "utilizará parte de los ingresos futuros del nuevo estadio para el repago del préstamo al fondo de titulización constituido para estos efectos 'Nou Mestalla, Fondo de Titulización'".

Afirma la entidad que podría cubrir el pago de esta deuda tal y como ha sido estructurada "con los ingresos que actualmente percibe del Camp de Mestalla" y que "la previsión es que este nivel de ingresos se multiplique por tres en el Nou Mestalla".

El fondo ha financiado la operación mediante la emisión de bonos por importe de 237 millones de euros a 28 años, con tres años de carencia y a un tipo fijo del 5,82%. Se ha firmado un contrato de crédito por 85 millones de euros a 5 años, con un tipo variable de Euribor +3,5%, si bien los dos primeros años, durante la construcción, el tipo queda fijado en el 5,545%.

Esta doble operación de refinanciación de la deuda corporativa y de la nueva financiación del Nou Mestalla dejan el capital circulante a 30 de junio de 2025 en unos positivos 160,2 millones de euros frente a los 94,3 millones de euros negativos del ejercicio anterior.

Sin considerar los activos y pasivos del Fondo de Titulización el fondo de maniobra es negativo en 19,8 millones de euros pero mejora en 74,5 millones de euros el del pasado curso.

eyJpZCI6IkYtNTUwMTg1NjAxNjIiLCJjb25faWQiOiJGLTU1MDE4NTYwMTYyIiwiYWNfaWQiOiIzNTU0ODA2IiwiZnJlZV9jb250ZW50IjoiIiwicGFnX21haW5fZnJlZSI6IjAiLCJhcGlfcHJvdl9pZCI6IkVGRSIsInByb3ZfaWQiOiJFRkUiLCJ0eXBlIjoibmV3cyIsInRpdGxlIjoiRWwgVmFsZW5jaWEgbWFudGllbmUgc3UgYmVuZWZpY2lvIGNvbiBtZW5vcyBpbmdyZXNvcyB5IG1cdTAwZTFzIGdhc3RvcyB5IHJlZXN0cnVjdHVyYSBzdSBkZXVkYSIsInBhZ19pZCI6IjUwMjAiLCJwYWdfYmxvY2tlZF9jb250ZW50IjoiMCIsImFwcF9maWVsZHMiOnsiaWQiOiJGLTU1MDE4NTYwMTYyIiwiY29udGVudF90eXBlIjoia2V5LnR5cGVfaWQiLCJ0aXRsZSI6IkVsIFZhbGVuY2lhIG1hbnRpZW5lIHN1IGJlbmVmaWNpbyBjb24gbWVub3MgaW5ncmVzb3MgeSBtXHUwMGUxcyBnYXN0b3MgeSByZWVzdHJ1Y3R1cmEgc3UgZGV1ZGEiLCJpbWFnZSI6IiIsImF1ZGlvIjoia2V5LmF1ZGlvcy4wLnVybCIsImNhdGVnb3J5IjoiMTUwNTQwMDAifX0=

[X]

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su usabilidad, personalizar el contenido y analizar estadísticamente su navegación. Puede cambiar la configuración o consultar la política de cookies.
Su configuración de cookies
Aceptar cookies
Rechazar cookies
Guardar configuración