12h17 CET
17/11/2025
Madrid, 17 nov (EFE).- Jacobo Ramón (Madrid, 2005) hizo las maletas tras 12 años en la cantera del Real Madrid. Con 20 años se marchó al Como italiano para su primera experiencia en la élite. En una entrevista con EFE, recuerda una llamada clave de Cesc Fàbregas como el motivo de su elección y asegura “no” poder estar “más contento” de seguir creciendo en la Serie A.
Antes de Cesc, Jacobo tuvo a otros exfutbolistas de renombre como entrenadores. Xabi Alonso en su primera experiencia como técnico, en la temporada 2018-2019: “Ya se le veía madera de entrenador”. También Álvaro Arbeloa, del que destaca su “modelo de juego” y le ve “llegando lejos” en los banquillos. Y la última campaña, en el RM Castilla, a Raúl González: “Mejoré mucho con él”.
Pregunta: Segundo partido de la concentración, contra Rumanía en su casa. Pero su generación, a pesar de su juventud, ya tiene experiencia en escenarios difíciles.
Respuesta: Sí, se va notando. Esa experiencia en campos más grandes y difíciles te sirve para este tipo de partidos.
P: Hablando de cosas difíciles, este verano tuvo que tomar una decisión difícil. Se marchó a Italia. ¿Cómo va la adaptación?
R: Estoy muy contento. Tanto la ciudad como el equipo son impresionantes y estoy encantado de estar allí. Es una ciudad muy bonita. Pequeña y acogedora. Al lado del Lago Como, que es precioso. Estoy con mi padre y estamos encantados. Le agradezco que haya venido, estoy muy bien con él.
P: ¿Por qué eligió el Como?
R: El proyecto deportivo me llamaba mucho. Había mucha gente española, que es más sencillo para la adaptación. Tenía amigos, conocía a Nico Paz, Assane Diao… me llamó también Cesc, me dijo lo que veía en mí y todo eso me hizo fichar por el Como.
P: ¿Cómo fue esa conversación con Cesc Fàbregas?
R: Me explicó cómo encajaría en su sistema, la idea que tenía conmigo, el proyecto del equipo… todo eso me convenció y no puedo estar más contento de estar aquí.
P: Habla de compañeros españoles que son importantes en el equipo. Uno de ellos es Álvaro Morata, quien ha sido capitán de la selección española y figura importante dentro del vestuario. ¿Se nota su presencia en el vestuario del Como?
R: Sí, sí. Para nosotros, Álvaro es un referente en el vestuario aunque haya llegado este año. Es un capitán, un líder y una persona a seguir.
P: Madrileño. Llegó con ocho años a la cantera del Real Madrid. Esta es su primera experiencia en el extranjero. ¿Hay algo que eche de menos? ¿La comida?
R: En el Como estoy muy bien, no esperaba estar tan bien después de estar toda la vida en Madrid. Muy contento de estar aquí. Comer se come muy bien aquí. La carne y el jamón cambia un poco… pero la pasta y la pizza en Italia es top (ríe).
P: En la cantera Real Madrid coincidió con Xabi Alonso en su primera experiencia como entrenador. ¿Cómo recuerda aquella temporada 2018-2019?
R: Fue muy impactante porque eramos niños que veíamos que Xabi Alonso iba a ser tu entrenador. Fue emocionante. Lo recuerdo como un año muy bonito, en el que ganamos muchas cosas. Se le veía madera de entrenador ya a Xabi, aunque eramos niños y se hacían las cosas diferentes a lo que es ahora, pero nos enseñó y ayudó mucho a crecer como futbolistas y como personas.
P: Ha tenido entrenadores de mucho nivel ya. Uno de ellos, Álvaro Arbeloa. ¿Cómo ha influido en usted?
R: Yo empecé a destacar en el Juvenil A de Arbeloa, me dio mucha confianza. Éramos un grupo de chavales que nos lo pasábamos bien y no jugábamos mal (ríe). Arbeloa es muy buen entrenador, me gusta mucho su modelo de juego y va a llegar lejos en el fútbol. Tiene un estilo ofensivo y de presión muy alta.
P: Otro nombre es Raúl González, lo tuvo en el Castilla. ¿Cómo fue tener como entrenador a una leyenda del club y de España?
R: Yo era pequeño y no le pude ver mucho en directo, pero he visto videos suyos y solo tengo palabras buenas para él como entrenador. Era un método diferente al de Arbeloa pero igual de eficaz. Y yo mejoré mucho bajo las órdenes de Raúl.
P: Raúl fue su entrenador la temporada pasada, en la que usted se presentó en la élite. ¿Cómo recuerda su gol contra el Mallorca en el Bernabéu para ganar el partido?
R: Tampoco sé muy bien como lo metí, no estaba ensayado (ríe). Un día muy bonito.
P: Siguiendo con entrenadores. Carlo Ancelotti. Siempre demostró confianza en usted, incluso tras un debut difícil. ¿Cuán importante fueron sus palabras de apoyo?
R: Fue un penalti por mano, un poco de mala suerte. Pero es fútbol, es lo que hay, cosas que pasan. Tengo un recuerdo muy bonito de aquel día. Y respecto a Ancelotti le agradezco mucho las palabras en rueda de prensa, porque me defendió. Y acabamos ganando el partido, que es lo importante.
P: Ganaron por un gol de Gonzalo García. Han sido compañeros, y rivales en los entrenamientos, en el RM Castilla, en España sub-21… ¿Es difícil defender a Gonzalo?
R: Defender a Gonzalo nunca es fácil. Es un jugadorazo y estoy muy contento de volver a reunirme con él en la selección. Ya nos conocemos, sabemos nuestros puntos fuertes y débiles y tenemos ahí un tira y afloja en los entrenamientos.
P: A nivel personal, en su primera temporada en la élite, ¿en qué se enfoca en mejorar para crecer como futbolista?
R: Yo quería coger minutos en la élite, madurar como futbolista. Minutos en el primer nivel y estoy muy contento de la elección. Ahora quiero disfrutar con el Como y llegar lo más alto posible.
P: ¿Se fija en algún central de la actualidad para mejorar?
R: Lo vi muy de cerca y por eso me fijo más en él. Me gusta mucho Militao. Me impresionó muchísimo, en los entrenamientos y jugando ahora, que vuele de dos cruzados. No es fácil y ha vuelto a un nivel impresionante. Para mí, tiene todo. La salida de balón, desplazamiento de balón, físicamente es un portento, muy rápido… lo tiene todo.
Óscar Maya Belchí