15h57 CET
29/10/2025
Vitoria/Bilbao, 29 oct (EFE).- El Deportivo Alavés regresa a Getxo este jueves para disputar la primera ronda de la Copa del Rey 49 años después de medirse en un enfrentamiento similar al de entonces cargado de ilusión y obligación en uno y otro bando.
Los albiazules afrontan su primer duelo copero del curso en el que aspiran a llegar lejos debido a la profundidad de la plantilla y a las alternativas que ofrece Eduardo Coudet cada fin de semana en el campeonato liguero.
El hecho de que el ‘Chacho’ no tenga un once definido, con primera y segunda unidad, hace que los vitorianos disputen estos duelos con máximas garantías, aunque con la aportación de los canteranos, menos habituales en LaLiga.
En cambio, el argentino esta prácticamente obligado a formar una defensa única debido a las bajas de Jon Pacheco y Facundo Garcés y a la reserva de jugadores.
Los jugadores del filial Álvaro García y Egoitz Muñoz, que ya debutó el curso pasado, podrían formar una línea con Moussa Diarra y Víctor Parada para proteger la portería del vizcaíno Raúl Fernández.
Ander Guevara y Carlos Protesoni, menos habituales en el centro del campo, son candidatos a la titularidad junto a Lander Pinillos, protagonista en la pretemporada alavesista, Calebe y Diego Morcillo, habitual en las últimas convocatorias. Mariano Díaz será el punta, después de recuperarse de las molestias.
Será la segunda vez en la historia que se midan en Copa estas dos escuadras. Lo hicieron en la temporada 1976-77, en una segunda ronda que se decidió a favor del Alavés, que entonces jugaba en Segunda División, y que venció a los ‘getxotarras’ por 1-0 en la ida y en la vuelta con goles de Trona y Arenaza, respectivamente.
Precisamente los babazorros llegaron a esta segunda ronda tras deshacerse del Arenas de Getxo, equipo que disputa los partidos como local en el estadio en el que se verán las caras Getxo y Alavés.
El Club Deportivo Getxo, de la División de Honor vizcaína, se ilusiona con dar la campanada a pesar de haber trasladado esta histórica eliminatoria de su campo habitual de Fadura al de Gobela, feudo del Arenas.
La imposibilidad por cuestiones de seguridad de colocar gradas supletorias en su instalación, con una única tribuna para 400 aficionados, animó a la directiva getxotarra a mudarse puntualmente al campo de su gran rival en el municipio vizcaíno, ubicado a apenas tres kilómetros y con capacidad para unas 1.500 personas.
La entidad vizcaína ha confirmado que ya se han agotado las 1.200 localidades que ha puesto a la venta, a las que hay que sumar las cien entradas enviadas al Alavés y las reservadas a los compromisos del club que garantizan en lleno absoluto en Gobela.
En consecuencia, una importante inyección económica garantizada para el Getxo, un histórico del fútbol vizcaíno que celebrará su centenario en 2027 y que se ganó su regreso a la Copa después de cuatro décadas tras eliminar en la previa al Betis Valladolid con un empate sin goles en Fadura y victoria en terreno pucelano (1-2).
En cuanto a su competición, los gualdinegros llegan a esta cita en la cuarta posición de la División de Honor de Bizkaia después de seis jornadas.
El cambio de escenario, además de permitir triplicar el aforo, afecta sobre todo a la superficie ya que en lugar de la hierba natural de Fadura el partido se disputará sobre el césped artificial de Gobela. Un terreno de juego al que no están habituados ninguno de los dos equipos, pero que a priori puede estrechar las diferencias entre un equipo de sexta categoría y uno de primera.
Ficha:
- Alineaciones probables:
. Alavés: Raúl Fernández; Egoitz, Moussa, Álvaro, Parada; Protesoni, Guevara; Pinillos, Calebe, Morcillo; y Mariano.
. Getxo: Argoitia, Mikel Gutiérrez, Beñat, Azpiazu, Marcos, Canales, Torralvo, Iker Álvarez, Markel Pradera, Garrido y Ander Pradera.
Estadio: Gobela.
Hora: 20:00.
Árbitro: Miguel Sesma (Comité Riojano).
Bajas: Garcés (sanción FIFA) y Pacheco (sanción).