10h07 CET
27/10/2025
Madrid, 27 oct (EFE).- Formado en el Real Madrid y confirmado en la élite como guardameta del Valencia, con el que llegó a conquistar el Trofeo Zamora, José Manuel Ochotorena, fallecido este lunes a los 64 años, dejó su impronta en la etapa más gloriosa de la selección española como entrenador de porteros, con Luis Aragonés y Vicente del Bosque.
Ochotorena nació en San Sebastián (Guipúzcoa), el 16 de enero de 1961. Empezó a jugar al fútbol en el Campeonato Playero de San Sebastián y el 1 de agosto de 1976 ingresó en el Real Madrid, después de trasladarse con su familia a la capital.
Jugó de portero en los juveniles del club blanco y en 1979 defendió la meta del Castilla, equipo filial del Real Madrid en Segunda División, con el que se proclamó campeón de Liga de esa categoría en la temporada 1983-84 junto a los miembros de la 'Quinta del Buitre'.
En julio de 1984 fue presentado como tercer guardameta del primer equipo del Real Madrid, por detrás de Miguel Ángel y de Agustín.
A la sombra de Miguel Ángel, no dispuso de muchas oportunidades, salvo la temporada 1985-86, en la que Luis Molowny le alineó en 23 partidos. En su última temporada en el Real Madrid, la 1987-88, sólo jugó 90 minutos. Durante ese etapa el equipo consiguió tres Ligas, Una Supercopa y la Copa de la UEFA.
En junio de 1988 fichó por el Valencia, donde se convirtió en titular indiscutible, piedra angular del equipo que logró el subcampeonato de Liga en la temporada 89-90, en la que conquistó el Trofeo Zamora, al portero menos goleado.
Sus actuaciones aquella temporada le llevaron a la selección. En abril de 1989, fue convocado por primera vez por Luis Suárez. El 20 de septiembre jugó su único partido internacional, un amistoso contra Polonia, en La Coruña, con victoria por 1-0 de España, y acudió al Mundial de Italia como tercer portero, tras Andoni Zubizarreta y Juan Carlos Ablanedo.
En abril de 1991 perdió la titularidad en el Valencia y no la recuperó en su última temporada en el club levantino, la 1991-92. Fichó entonces por el Tenerife, entrenado por Jorge Valdano, donde jugó hasta la temporada 1993-94, cuando pasó a defender la portería del Logroñés.
En el club riojano fue titular hasta que a mediados de febrero de 1995 se lesionó la rodilla. La temporada concluyó con el descenso del Logroñés a Segunda División, pero Ochotorena fichó por el Rácing de Santander y permaneció en la máxima categoría.
En el verano de 1997 volvió al Logroñés como entrenador de porteros y desde entonces se consagró a esta tarea, primero en el Valencia y en el Liverpool, en ambos casos junto al técnico Rafa Benítez, y luego en la selección española, donde llegó junto al entrenador Iñaki Sáez en junio de 2003.
Durante dieciocho años estuvo al frente de la preparación de los porteros de la selección, parte importante en la sombra de los éxitos de un equipo que, primero con Luis Aragonés (2004-2008) y luego con Vicente Del Bosque (2008-2016) dominó el fútbol mundial, con la conquista de dos Eurocopas y la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.
Su trayectoria en la Roja prosiguió después con Julen Lopetegui (2016-18), Fernando Hierro -Mundial de Rusia 2018- y Luis Enrique y Robert Moreno. En febrero de 2021 dejó la selección.
José Manuel Ochoterna estaba casado y tenía dos hijos.